La gran final de la quinta edición de la Copa de Campeones tendrá a dos equipos en busca del galardón: Estrella de Berisso y For Ever. En esta nota te contamos como fue el recorrido para llegar a esta instancia.
ESTRELLA DE BERISSO: ÓRDEN, EXPERIENCIA Y EXPLOSIÓN
La Cebra debía jugar por los octavos de final contra San martín. Sin embargo, el Celeste no pudo jugar a causa de una deuda económica con la Liga Amateur Platense.
Fue por este motivo, que los de Berisso pasaron directamente a Cuartos de final, en el que recibieron al Asociación Nueva Alianza. El equipo de Sarco, comenzó perdiendo, por aquel gol de Cipolla que enmudeció a más de uno. Aunque minutos más tarde llegó el empate y la remontada. Aquella tarde, Samaniego se puso al hombro el ataque y fue autor de dos goles y partició en el gol de Leguiza. Aquel 3-1 le dio el pase a la semifinal.
En esa instancia se midió con Everton, en un partido en el que se impuso 1-0, gracias al gol agónico de Etcheverry, el cual lo dejó como finalista y a un paso de la gloria.
FOR EVER: GARRA, MARCA Y PERSISTENCIA
El Mondonguero es finalista y su trayecto a esta instancia, comenzó cuando visitó a Villa Montoro. No tuvo una buena actuación durante los 90 minutos y tras el empate 0-0, El Villero le ganó el duelo, con la gran actuación de Sergio Acuña en los penales.
Sin embargo, los del Mondongo elevaron un reclamo al tribunal de disciplina, por inclusión de una cantidad de jugadores mayores de edad, fuera de lo permitido. El fallo favoreció a For Ever y finalmente fue el equipo de Luis Cruz, quien pasó a cuartos de final y tuvo que visitar a Lenci, quien le ganó al Coronel por penales. Este partido fue programado un miércoles y no pudo jugarse por falta de efectivos policiales. Jugadores y simpatizantes tuvieron que esperar hasta el sábado, para ver a su respectivo club.
For Ever tuvo un flojo primer tiempo y un buen segundo acto, en el que logró empatar el partido que perdía 1-0. El gol del Celeste llegó por intermedio del tiro de los doce pasos ejecutado por Nicolás Grandolio. El empate, con gran festejo mondonguero, llegó por Exe Carrasco. En los penales For Ever se impuso por 4-1.
Por las semifinales, tuvo que ir a barrio Aeropuerto, en donde tuvo su mejor actuación en lo que va del certamen. Derrotó 4-2 a CRIBA y en tan solo 30 minutos, se imponía 3-0 al Azulado, gracias a los goles de Gallo, Dezilio y Fredes.
EL PANCHO VARALLO, UNA CANCHA ESPECIAL PARA AMBOS
La última vez que La Cebra estuvo definiendo una instancia liguista en cancha de Brandsen, fue en el recordado triangular integrado por CRIBA y Asociación Nueva Alianza.
La disputa definía quien se coronaba como el nuevo campeón del torneo Clausura 2017. Fue La Cebra quien logró su estrella número 20, de la mano de Christian Serrano.
En aquel momento Leandro Sarco, actual director técnico, conformaba el cuerpo técnico del flamante campeón. Oviedo, Benítez, Valdéz y Riel, entre otros, dieron la vuelta aquella tarde de Diciembre de 2017.
Por el lado del Mondonguero, algunos de sus actuales jugadores también han saboreado la gloria en el suelo del Varallo. Sters, Gallo, Zapatel, Piris, Idalgo, Luque y Benitez, éste último autor del gol de cabeza ante Unidos de Olmos, le dieron el ascenso a Comunidad Rural.
También en Diciembre del 2017. Luis Cruz, actual entrenador de For Ever, vivió esa hazaña en el banco de La Comu, acompañado del mismo cuerpo técnico que hoy conduce al Mondonguero.
La cita de la gran final entre For Ever y Estrella de Berisso, será mañana sábado a las 17:00 y contará con el arbirtraje de Walter Ferreyra (AAFP), Andrés López (Grupo Arbitral), Romina Carrasco (Asociación de Árbitros Platenses) y Marcelo Castellanos (AAE).