La International Football Association Board (IFAB) aprobó y definió algunas modificaciones en las normas del reglamento. Dichas correcciones se pondrán en vigencia a partir del 1 de Junio, teniendo en cuenta la reanudación del fútbol a raíz de la pandemia, Coronavirus.
Si vamos a las modificaciones, arrancamos por la regla 1 donde habla del terreno de juego, sufrió la modificación en donde habla de los arcos, donde a partir de la siguiente temporada los postes y el travesaño podrán tener diferentes formas, siempre y cuando respeten las cuatro formas básicas ya mencionadas en el reglamento (cuadrada, rectangular, redonda, o elíptica) y no genere peligro alguno.
En la tanda de penales, a partir de dichos cambios no se tomarán en cuenta las amonestaciones sufridas durante el partido. Es decir, si viste la amarilla durante el tiempo regular y volves a ser amonestado en la definición desde el punto de penal, no serás expulsado. En cuanto a las modificaciones en los penales, si el arquero cometiera una infracción y, como resultado de ello, se tuviera que repetir el lanzamiento, se advertirá al guardameta por la primera infracción y se le amonestará en caso de reincidencia. Pero eso no es todo, ya que si el portero como el lanzador cometieran una infracción al mismo tiempo, algo poco probable, se sancionará con amarilla para el atacante y tiro libre directo para el equipo del arquero.
El guardameta será amonestado o expulsado en caso que toque el balón de manera intencionada una segunda vez al reanudar el juego y antes que lo toque otro jugador, interrumpiendo una clara jugada de ataque, evitar un gol o cortar una oportunidad manifiesta.
Una regla siempre discutida sea cual fuese el torneo, instancia o definición, es la del fuera de juego que en este caso tendrá un cambio importante: un jugador en off-side será habilitado cuando reciba el balón de un adversario que juega voluntariamente el balón, y ahora también se incluyó la mano voluntaria. Es decir, un jugador estando en defensa con una acción voluntaria o deliberadamente, toca la pelota con la mano y termina en el jugador que estaba adelantado, lo habilita.
Así mismo, tras la nueva reglamentación una pelota que de en el hombro no será tomado como falta. Para determinar cual jugada es mano y cual no, la IFAB determinó que si el balón impactara en cualquier parte del brazo, siempre por debajo de la axila, si se cobrará infracción.
El gráfico explica mejor la modificación mencionada para que muchos tengamos en cuenta a partir de ahora a la hora de protestar.
Siguiendo con la tónica de las infracciones, una vez que el arbitro haya decidido amonestar o expulsar a algún jugador, el juego no deberá reanudarse hasta que haya mostrado la tarjeta, a menos que diera ventaja en el juego o el equipo no infractor quiera jugar el tiro libre rápido. En este caso la tarjeta se mostrará en la siguiente interrupción del juego. Con estos cambios, tras la ventaja, si el arbitro había decidido expulsar al infractor le corresponderá amarilla, y si era amonestación, no recibirá sanción alguna.
Por último, se amonestará al jugador que no respete la distancia en los botes a tierra. Recordemos que a partir de la anterior modificación, el «pique» no es disputado sino la pelota le corresponde a un equipo y los compañeros como jugadores rivales tienen que estar a 4 metros de distancia.
Fuente: AAFP