En tiempos de pandemia, el uso de la tecnología se volvió imprescindible para llevar a cabo las tareas de los directores técnicos a la hora de capacitarse. Es justamente por esta razón que Andrés Muñoz, ex jugador profesional chileno, entrenador y director de la academia www.entrenaenlinea.com, organiza el Congreso Internacional de fútbol. Dicho evento virtual, tuvo participación liguista.

La idea nació en una charla entre Muñoz y Reinero Márquez, este último estuvo dirigiendo en el fútbol de Estados Unidos y al quedarse sin equipo, Muñoz le ofreció hacerle una entrevista, mediante las plataformas de la Academia Entrena en línea.

«Juntamos a todos los contactos de los profesores que él había conocido, producto de sus estadías en los distintos países», relató Muñoz. En el primer encuentro eran 10 personas, poco tiempo después, el número de participantes llegaría a más de 150 personas, de varias partes del mundo.

La Pandemia, una oportunidad para consolidarse 

«Una vez realizada esta primera charla con los distintos profesores, se nos ocurrió arrancar con algo más serio, ya que al mismo tiempo estaba la Pandemia y dijimos: puede ser una gran instancia para generar conocimiento y compartir experiencias, por lo cual, quisimos hacerlo formal y empezamos a masificarlos por todos lados», expresó Muñoz.

«Una vez que pase todo esto ya tenemos pensado en realizar una segunda versión, estamos buscando la forma de mantenerlo en el tiempo, ya que para todos los que hemos asistido regularmente ha sido muy satisfactorio en todo aspecto», agregó el director del congreso.

El vínculo con la Liga Amateur Platense

La noticia comenzó a recorrer varios grupos de directores técnicos de distintas partes del mundo y el congreso comenzó a tomar una mayor dimensión. Es justamente en esta difusión, en el que Daniel «El Tano» Ominelli, director técnico de Curuzú Cuiatiá de la Liga Amateur Platense se unió al equipo y comenzó, no solo a exponer su experiencia en el congreso, sino también a dar conocimiento del mismo en Argentina.

Además de Ominelli, también estuvieron otros integrantes de la Liga, como Marcelo Bucci, entrenador de fútbol femenino de For Ever, y Andrea Martin y Stefania Carabio, quienes foman parte del cuerpo técnico de Curuzú Cuatiá.

«Al inicio teníamos unas 150 personas conectadas simultáneamente, de toda América. Lo principal era tener expositores de primer nivel, por lo cual, invitamos a directores técnicos muy importantes para que nos pudieran compartir experiencias: Dusan Drascovich, Sixto Vizuete, Jose Sulantay , Jorge Célico, Richard Páez, fueron algunos de ellos», agregó Muñóz.

 

Por Alfredo Córdova

Periodista Deportivo recibido en la gloriosa Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Futuro docente. Creador de Cancheros. Casado con Belén Correa y padre de Martina, Walquiria e Isaías.